 Los ORÍGENES (de 58 delanteros. J.-C. a 887)
 Período romano
 Merovingios
 Carolingios
 La FEUDALIDAD (de 887 a 1483)
 Toda potencia de la Feudalidad
 Los derechos feudales
 Decadencia de la Feudalidad
 Guerra de Ciento años
 Ruina de la Feudalidad
 La MONARQUÍA (de 1483 a 1789)
 Guerras de Italia
 Guerras contra la casa de Austria
 Guerras de religión
 Apogeo de la Francia monárquica
 Decadencia de la monarquía
 EL REVOLUTION
 Ruina Antiguo del régimen
 La República
 El Imperio
Raquero. Antes de San Luis, el comercio era paralizado por el fraude; llegó más una vez de la noche, sobre las costas de Bretaña, que buques, equivocados por falsas señales, que tomaban para los fuegos de un puerto, se rompieron sobre arrecifes: el raquero se compartían las ruinas de los naufragios. Las carreteras se infestaban de malhechores. Fue una de las glorias de San Luis garantizar la paz pública. El castillo de Angers. El elevado castillo de Angers, bajo San Luis (1228-1238), formaba un formidable lugar de guerra; sus gruesas murallas, muy sentadas sobre la roca y bañadas por una parte por Maine, se flanqueaban de diecisiete altas vueltas de cuarenta metros; construido en pizarras con cordones de piedra, el castillo de Angers es alrededor aún como al decimotercer siglo; los hombres él solamente demolido la cumbre de las vueltas. El Roble de Vincennes. San Luis realiza una gran reforma en la manera de volver justicia: el juicio de Dios, es decir, el duelo, y las pruebas judiciales, por el agua fría, el agua exuberante o el fuego, dieron paso a investigaciones, a interrogatorios, a argumentos y a juicios, para el grande bien de la humanidad. San Luis pidió que los jueces y los testigos tuvieran bajo los ojos en todos los tribunales la imagen del Cristo, el juez de los jueces; por último, para proteger el escaso contra las injusticias, quiso que los hombres condenados por sus señores pudieran llamar a su tribunal, que juzgaría en última instancia. Él mismo escuchaba con benevolencia las denuncias del infelices, y cuando residía en verano al castillo de Vincennes, llegaba a veces, después de la misa, de ir a sentarse al pie de un roble para volver justicia. Muerte de San Luis. Cuando San Luis sentido la muerte acercar, hizo venir sus hijos Philippe y le dieron sus últimos consejos: "Mis hijos, le dicen, te recomiendo sobre todo gustar Dios y guardarse desagradarle;" deja tus confesores, tus padres y tus familiares reanudarte de tus faltas, y guiarte por sus enseñanzas; sea bueno hacia los pobres, y no aumenta impuestos sobre tu pueblo que para la defensa del reino. Hacen justicia a cada uno; gusta la verdad; supervisa tus baillis, tus prebostes y tus otros funcionarios; no descuida nada para que tus temas vivan en paz los nuestros; no hacen la guerra sin necesidad… Adiós, mi niño, te ruego ti se acuerde mi, y te doy mi bendición rogando a Dios que te guarde de todos los males, y que nos reúne ante él, después de esta vida mortal. "(agosto de 1270.)"  |
|
Recordado en Francia por la muerte de su madre Blanca de Castilla, San Luis vuelve de su plena voluntad al rey de Inglaterra una parte de las conquistas de Philippe- Auguste. Lemosín, el Périgord, el Saintonge, pero se hace reconocer la posesión del resto, es decir, de Normandía, el Touraine, Anjou y el Poitou; regula con Aragón los límites de los dos reinos, y se produce con la misma justicia en los asuntos de Italia y Alemania. Su hermano, Charles de Anjou, llamado por el Papa, retira el reino de Nápoles a los descendientes del emperador Federico II y soña conquistar el Imperio de Oriente y la costa de África. Decidido por él, San Luis emprende una cruzada contra Túnez, pero apenas descargado en África, cae enfermo de la peste y meurt en 1270. |
|
|