
Los calvinistes franceses formaban a un Estado en el Estado, y se combinaban en el extranjero.
Richelieu les hace una guerra a ultranza, asedia la Pequeña roca, su capital, pega a los Ingleses, que vienen a su ayuda, y reduce la ciudad después de una sede mémor (1628).
El Tratado de Alais (1629) deja a los protestantes la libertad de conciencia, pero les retira su existencia política.
No se amenaza la unidad de Francia ya.
La actividad de Richelieu no es muy entera empleada al descenso de los grandes, de los protestantes y de la aristocracia.
Trae la economía en las finanzas, segundo el desarrollo del comercio y la riqueza pública, comienza a organizar una marina de guerra, finalmente favorece las ciencias por la creación del Jardín de las Plantas (1626), y las cartas por la fundación de la Academia Francesa (1635).
